Interpretación argumentativa de "La Guagua".
A mi juicio la canción La Guagua del cantautor dominicano Juan Luis Guerra es una excelente crítica hacia la actitud de las autoridades , y de una manera mas exacta y generalizada, hacia la corrupción que arropa nuestra sociedad por causa de los mismos políticos. Lo cual lo pone de manifiesto cuando dice:" ¿Dónde está la fiesta y la guaracha? ¿Dónde está la fruta seca? ¿A dónde va el ordeño de la vaca? ¡Al bidón de las promesas!", pues así son ellos prometen y prometen hasta más no poder, y cuando llegan a alcanzar lo que buscaban, se olvidan de lo que prometieron en campaña. Y al igual que el chofer del video clip, que por más que le vociferan no escucha, así el dizque "representante del pueblo" hace caso omiso de lo que la población clama. Entonces, como no cumplen con lo que deberían, hasta yo me pregunto: si soy contribuyente y soy dominicano cuando solicito un servicio que me cubra una necesidad básica, como por ejemplo, la de que me ayuden con el tratamiento de una enfermedad costosa y no atienden mi necesidad, ¿Qué hacen con nuestro dinero?. Otro tópico que la canción aborda es el implantar mano dura y recta, con lo que estoy de acuerdo, pues como yo hay muchos que piensan que la alta jerarquía debe poner el ejemplo para provocar un cambio significativo en la sociedad, cosa que a mi parecer sólo se logra haciendo cumplir la Constitución, para lo cual Juan Luis sugiere:
"Así que tira la palanca y pon un cambio…
Pon la primera, pon la tercera,
Échale líquido de freno, aceite y cera
Y ya veras como la guagua se endereza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario